martes, 23 de julio de 2013

1)Seudocódigo : es una forma  en la que  escribes lo que 

deseas implementar en un programa sin utilizar  un lenguaje

especifico, utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.

pseudocodigo
1.    Inicio
2.    Solicitar el número y guardarlo en la variable  n
3.    Dividir el numero entre cinco
4.    Guardar el residuo de la división en la variable  r
5.    Comparar r con cero (si es cero es divisible por 5)
6.    Mostrar el resultado
7.    Fin

alogaridmo : por otra parte es una lista detallada en la que pones los "pasos" a seguir para hacer algo.

Algoritmo

1.    Inicio
2.    Pedir el numero
3.    Realizar operaciones
4.    Mostrar resultado
5.    Fin

2) El computador lo que hace es un procedimiento en el cual queda todo guardado pero si solo se realiza un algaritmo solo se pide el procedimiento del problema pero no queda nada guardad en el disco de memoria del computador 
3) el procedimiento para saber si un alogaritmo es 
1)inicio 
2)pedir un numero
3)pedir que se divida en 2
4)guardar el residuo
5)preguntar si la variable es 0
6)fin 

pseudocodigo
1) inicio 
2) solicitar el numero 
3)solicitar que divida en 2
4)solicitar el resultado 
5)fin



No hay comentarios:

Publicar un comentario